La web de Coches y Motor.
Analizamos coches y sus características a la vez que recomendamos coches para comprar al mejor precio acompañado de consejos y trucos para conductores.

GP de Singapur de F1: clima, zonas de DRS y neumáticos

AQUI ADSENSE

_MG_8788

Parafraseando al mundillo de la competición, estamos a “algunas curvas” antes de la recta final del campeonato y el GP de Singapur es una de esas carreras en donde ya tenemos una idea formada de quien podría llegar al título. Con siete carreras por delante, el Marina Bay Circuit es interesante por el hecho de que será una carrera nocturna y porque es el circuito más revirado del mundial.

Como bien nos decía mi compañero Fernando en la previa, en Singapur veremos una carrera a 61 vueltas, en donde el equipo más ganador de la historia de la carrera ha sido Red-Bull, más de una carrera ganada de las cinco disputadas en este trazado, y en donde el récord de vuelta (de Kimi Raikkonen en 2008) quedará fácilmente atrás, gracias a una modificación en la pista que elimina una de las chicanes. Veamos entonces qué nos espera en Marina Bay.


El trazado

circuito

El trazado de Singapur ofrece nada menos que 23 curvas y aqui hay prácticamente de todo. Sin embargo, es un circuito que está encajonado entre muros de contención y en donde no hay margen para el error. En las primeras tres curvas se da cita una especie de S que culmina en la segunda curva más lenta del trazado, lugar propicio para roces. De ahi hasta la curva siete, veremos una de las partes más veloces del circuito, en donde está ubicado uno de los sectores de DRS.

Hasta la curva 13 y un poco antes de la finalización del segundo sector, las curvas son prácticamente en ángulo recto. Como remate, la curva 13 ofrece el punto más lento del trazado, antecediendo a una corta recta en done se podrá llegar a casi 300 km/h. El tercer sector se caracteriza por curvas de media velocidad, antes de abordar la recta principal. Un circuito en donde se han empeñado en hacerlo lo más trabado posible, aunque con algunas opciones factibles de adelantamiento.


El Clima

clima

El clima es un factor fundamental en Singapur por el calor y la humedad que se hacen presente en esta época del año en el circuito. El calor es tan alto, que se dice que los pilotos pierden 3 kilos de peso corporal en esta carrera.

Este año, las condiciones no serán muy diferentes. El calor será alto, y la lluvia rondará el circuito: el día viernes con un 30% de probabilidades de lluvia y el sábado con un 20%. Habrá que ver en qué condiciones se desarrolla la clasificación, quizás lo más importante de cara al domingo, para lograr una buena posición de salida que otorgue alguna ventaja. El día domingo, el clima será casi similar, manteniéndose las posibilidades de lluvia en un 20%.


Zonas de DRS

GP de Brasil: confirmada la zona del DRS

Contrariamente a lo que pueda parecer en un circuito tan trabado, por primera vez habrá dos zonas de uso de DRS. La primera zona de DRS se iniciará justo en la salida de la cuarta curva y se podrá usar a través de la recta más larga del trazado, antes de la curva número siete. El segundo punto de detección estará ubicado antes de la curva 22 y podrá ser usado el DRS por toda la recta de meta.

Entre la modificación que presentará este año el trazado de Marina Bay, se cuenta la eliminación de la triple chicane llamada Singapore Sling, convertida ahora en una curva más a izquierda.


Neumáticos

Pirelli

Hay varios factores a tener en cuenta, tales como el calor y lo revirado de la pista, algo que sin duda ha puesto a trabajar a Pirelli. Al ser también la carrera más larga del año (casi las dos horas máximas de carrera) los coches cargan más combustible que en cualquier otra carrera, lo cual penaliza el comportamiento y la duración del caucho.

Teniendo en cuenta lo anterior, Pirelli ha escogido para Singapur a los neumáticos super blandos y de compuesto medio, contrariamente a la pasada carrera en donde se hizo uso de los blandos y super blandos. Habrá que tener en cuenta la superficie de la pista, con muchos desniveles y en donde existen líneas blancas que pueden empeorar aún más la tracción.

En la vuelta onboard que les mostramos siempre para conocer el circuito, nos iremos junto a Fernando Alonso, en una de las vueltas para la clasificatoria del año pasado.

&&&&&&&&&

Imágenes | The Weather Channel, Formula 1, YouTube










0 comentarios:

Publicar un comentario