Nani Roma es uno de los pilotos a los que el triunfo se les ha negado, luego de haber ganado la histórica maratón de raid hace diez años (y ser el primer español en lograrlo), en la categoría de motos. El piloto catalán confía en que se darán una serie de acontecimientos que le facilitarán el triunfo, como una distancia de carrera más larga para esta edición del Dakar.
Claro que para llegar a este nivel de confianza que se tiene Roma, primero ha tenido que afrontar una preparación previa con su equipo KH-7, junto con una gran temporada en eventos claves de la especialidad, como la Baja España, logrando cuatro triunfos. Sin embargo, se sabe entre los pilotos que el desafío mayor es el Dakar.
Será un Dakar duro y largo. Hemos estado muy bien acostumbrados estos últimos años en los que el recorrido era algo más corto y comprimido. Esta vez tendrá unas cronometradas más largas, habrá mucho más nivel de pistas y será difícil. Que sea un Dakar largo me favorece.
El equipo ha trabajado en una puesta a punto diferente para los Mini desde el mes de febrero, tan solo unos días después de haber finalizado el Dakar del año pasado. Los trabajos se han centrado en cambios en el chasis, con un mejor reparto de pesos. Pero todavía queda por llegar el momento de la verdad: los Mini serán capaces de dar batalla contra el buggy de Carlos Sainz o el Toyota que llega de la mano de Stephane Peterhansel.
Las sensaciones al volante son mejores y hemos dado un paso bastante importante. Será interesante ver la respuesta, puesto que todavía no nos hemos enfrentado ni con Carlos Sainz ni con los Toyota.
El desafío para Nani Roma y para tantos otros pilotos comenzará en pocos días más, cuando de inicio la 19° edición de esta competencia, mezcla de evento deportivo y de aventura.
Vía | El Mundo

0 comentarios:
Publicar un comentario